Las fugas de agua en el hogar pueden convertirse en un problema grave si no se atienden a tiempo. Ya sea en el techo, en una tubería o cerca del lavabo, arreglar fugas de agua es esencial para evitar daños estructurales, aumento en la factura y el crecimiento de moho.

En Delcon, expertos en impermeabilizantes y techos, te compartimos una guía práctica para reparar esas molestas filtraciones antes de que se conviertan en un verdadero dolor de cabeza.

¿Cómo detectar una fuga de agua?
Antes de arreglar cualquier fuga, lo primero es identificarla. Algunos signos comunes incluyen:

Manchas de humedad en paredes o techos.

Olores a humedad persistentes.

Sonido de agua corriendo sin razón aparente.

Aumento inesperado en tu recibo del agua.

Una vez detectada, es momento de actuar.

Herramientas básicas para arreglar una fuga
Para una reparación rápida y efectiva, te recomendamos tener a la mano:

Llave inglesa o de tubo.

Cinta selladora o cinta de teflón.

Impermeabilizante (en caso de techos).

Sellador de silicona o epóxico para grietas pequeñas.

Pasos para arreglar fugas de agua en techos o tuberías
Para fugas en el techo:
Ubica el punto exacto de filtración.

Limpia la zona afectada

.Las fugas de agua en casa pueden parecer un problema menor al principio, pero si no se atienden a tiempo, pueden convertirse en una pesadilla. Daños estructurales, humedad, moho y un aumento considerable en tu recibo de agua son solo algunas de las consecuencias. En este blog te enseñamos cómo arreglar fugas tú mismo, de forma rápida y segura.


¿Cómo saber si tienes una fuga de agua?

Antes de arreglar una fuga, debes detectarla. Algunas señales comunes son:

Para confirmar si tienes una fuga, cierra todas las llaves y revisa el medidor de agua. Si sigue marcando, es probable que haya una fuga oculta.


Herramientas básicas para reparar fugas

Para arreglar fugas menores, puedes utilizar herramientas básicas como:

Tener un pequeño kit de reparación en casa puede ahorrarte mucho dinero y dolores de cabeza.


Pasos para arreglar fugas comunes

1. Cierra la llave de paso

Antes de cualquier reparación, corta el suministro de agua para evitar derrames.

2. Identifica el origen de la fuga

Inspecciona visualmente la tubería, grifo o unión afectada. A veces solo se necesita apretar una tuerca o aplicar cinta de teflón.

3. Repara o reemplaza la pieza dañada

Si el problema es una unión suelta, aplica cinta de teflón y vuelve a ajustar. Si el tubo está dañado, será necesario reemplazarlo.

4. Prueba y revisa

Abre nuevamente la llave de paso y verifica si la fuga se ha detenido. Asegúrate de que no haya filtraciones alrededor de la reparación.


¿Cuándo llamar a un profesional?

Si la fuga es en una tubería interna, está en el techo o ha causado daños visibles, lo más recomendable es contactar a un experto. Puedes buscar servicios profesionales de fontanería en páginas como Homify o directamente con especialistas en tu ciudad.


Prevenir futuras fugas

Instala impermeabilizantes de calidad en techos (como los que ofrecemos en delcon.com.mx).

Revisa regularmente tus tuberías.

No ignores manchas de humedad.

Da mantenimiento a tus instalaciones hidráulicas cada año.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *